“El fútbol es una referencia de inserción social, y en los países africanos las juventudes han visto en él una manera de incorporarse al mundo y a la sociedad” (Guerra, 2007, pág. Prueba del timing correctamente empleado por el MTC es una publicación realizada inmediatamente después del primer gol de Perú contra Australia. El argentino César Luis Menotti, técnico de fútbol y filósofo, defiende el carácter y la naturaleza popular del fútbol, al decir que mientras algunos deportes son buscados por el muchacho, en el fútbol sucede al revés, porque es este el que busca al joven. Ambos textos reúnen ensayos de diversos investigadores latinoamericanos que abordan el fútbol como fenómeno social en sus propios contextos nacionales. Para un mejor entendimiento del presente artículo, es preciso abordar al fútbol como fenómeno social y sus implicancias políticas. En este sentido quisiera reseñar algunos estudios realizados sobre el fútbol como fenómeno social y su relación con la comunicación política. Asimismo, es importante señalar que existe un espacio libre para los investigadores en el que pueden analizar el uso del fútbol en el discurso y en la praxis política.
Así, no es sorpresa que la Copa Mundial de la FIFA sea el evento más importante del planeta, incluso sobrepasando la esfera deportiva. Este despacho ministerial fue el que tuvo mayor número de publicaciones relacionadas a la participación peruana en la Copa Mundial de la FIFA. El presidente, quien es la personificación de la patria, también fue el representante número uno de la hinchada nacional. Cuadro 1. Relación de ministerios y número de publicaciones relacionadas a la Copa Mundial Rusia 2018 (Elaboración propia: JJMP). Luego de 36 años, la selección peruana de fútbol logró clasificar a una Copa Mundial de la FIFA. Este deporte anualmente genera billones de dólares, a tal punto de que en algunos países es una parte considerable de la producción económica nacional. En ese sentido, si había uno que sí conectaba con los ciudadanos era el de la selección de fútbol. Por ello, el fútbol es un instrumento pertinente para sus propósitos. La selección nacional de fútbol era sinónimo de esperanza y eso lo sabía muy bien el flamante presidente de la República, Martín Vizcarra, quien asumió el cargo tras la salida de Pedro Pablo Kuczynski. La desaceleración económica y la crisis política afligían a este pueblo sudamericano; incluso el presidente de ese entonces Pedro Pablo Kuczynski fue acusado de presuntos actos de corrupción, lo que desencadenó su salida del cargo.
Durante la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, del 14 de junio al 15 de julio de 2018, camisetas de selecciones de futbol el país estaba conectado con su selección. La hipótesis de trabajo del presente artículo académico expresa que la participación del seleccionado de fútbol en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 influyó significativamente en la gestión comunicacional del Poder Ejecutivo. Los eventos deportivos reflejan su utilidad como herramienta política al permitirles a los países sedes beneficiarse de la entrada y reconocimiento en la esfera internacional a cambio del acceso del resto del mundo a lograr una mayor vinculación política, económica y social con ellos. Mennoti tiene razón. Desde pequeños, uno de nuestros primeros juguetes es una pelota. Esa pelota significa más que un simple objeto: fue el primer reto de psicomotricidad que afrontamos, representó la primera alegría o decepción, sirvió como nexo para conocer a los amigos de la infancia. Asimismo, la unidad de contexto elegida para este tema de investigación es Twitter, debido a que en Perú es la red social usada como canal principal de los políticos para enviar mensajes a la prensa o a la población. Además, porque la prensa prefiere a este último como fuente confiable de información relacionada a los políticos.
En Perú destaca el libro titulado De golpes a goles: los políticos y la selección peruana de fútbol de Jaime Pulgar Vidal (2017). En el caso latinoamericano existe el esfuerzo por el abordaje del fútbol y sus implicancias sociológicas, antropológicas y políticas. Sin embargo, el contexto económico- político no afectó la felicidad colectiva en Perú. Ante una realidad política desacreditada y un contexto deportivo esperanzador, el presente artículo analiza cuál ha sido la influencia de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 en la comunicación digital del gobierno peruano. Las identidades emergen y se fusionan cuando una selección nacional juega, se fisionan cuando la identidad es local y antagónica (provincia contra la capital, millonarios contra el equipo del pueblo)” (Meneses Cárdenas, 2008, pág. Señalemos las publicaciones de Quitián, Soto y Moreira (editores) (2018): Los días del Mundial: miradas críticas desde América Latina sobre Rusia 2018; Zebadúa y Echeverry (editores) (2019): Fútbol y globalización. El capitán de la selección de fútbol había sido suspendido por el TAS, máxima autoridad mundial de justicia futbolística.